Edición Nº17, 07 de Febrero de 2011
 



Proyecto público-privado permite que vecinos del APR La Greda cuenten con agua potable

Unas dos mil personas se verán beneficiadas con el refuerzo del suministro de agua potable en localidades del litoral norte como Quintero, Puchuncaví, La Laguna, Cachagua y Zapallar.


Con asistencia de la Seremi de Gobierno, María Angélica Silva, autoridades comunales, representantes de empresas privadas, dirigentes de organizaciones sociales y vecinos, se inauguró el acoplamiento del sistema de agua potable rural (APR) La Greda, de Puchuncaví, a la Conducción de Agua Potable que construyó Esval entre Concón y la comuna de Zapallar. Esta obra permite abastecer a 371 familias en el corto plazo y a otras 100 familias en el futuro próximo, lo que sumará a unas dos mil personas.

Esta conducción fue construida por Esval entre 2003 y 2008, con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos y reforzó el suministro en localidades del litoral norte como Quintero, Puchuncaví, La Laguna, Cachagua y Zapallar. Al mismo tiempo otorgó un servicio continuo y de calidad a sistemas de APR como Ventanas, Horcón y Chocota y, a partir del 28 de diciembre último, a La Greda. Desarrollos inmobiliarios e industrias también se han visto beneficiadas con esta obra.

La conexión de La Greda es fruto del trabajo impulsado por la Municipalidad de Puchuncaví y del financiamiento de las siguientes empresas presentes en la bahía de Puchuncaví-Quintero: Esval, AES Gener, Gasmar, GNL Quintero, Melón, Oxiquim y Puerto Ventanas, las que en conjunto aportaron los recursos necesarios para la conexión.

Esta iniciativa permitió a los habitantes de La Greda dejar atrás la dependencia de los pozos, cuyo nivel de disponibilidad ha venido disminuyendo en el tiempo, situación que se hace más evidente durante la temporada estival.

volver



Rosario Norte 530, oficina 1304, Las Condes. Teléfono: (56 – 2) 202 83 60 Santiago - Chile