El 29 de mayo, en el Hotel Radisson de Santiago, se constituyó el Consejo Consultivo de la segunda versión de la Mesa del Agua y Medio Ambiente, impulsada el año pasado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, ANDESS A.G., con el objeto de continuar un debate necesario con los distintos actores nacionales interesados en esta temática.
Para este año la iniciativa aspira a crecer en términos de representatividad de los interlocutores, integrando más actores claves desde el punto de vista de los usos del recurso hídrico, pero también desde la perspectiva de las políticas públicas que el país requiere en esta trascendental materia.
Los resultados del esfuerzo conjunto del año pasado fueron sistematizados en el texto ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades para una gestión más sostenible, justa y transparente del recurso hídrico?, y su contenido específico, con sus consensos y disensos, así como el conjunto de iniciativas -de corto y largo plazo- que allí se describen constituyen un punto de partida para el trabajo de este año.
Así entonces, los objetivos que trazados para este año buscan profundizar en el diálogo multisectorial para generar una visión integral del tema del agua que se vaya plasmando en instrumentos de la política pública e iniciativas de los diversos actores y, simultáneamente, seguir explorando materias o dimensiones insuficientemente tratados en la primera versión, privilegiando en estos casos una mirada a un nivel más estratégico que ponga su foco en las oportunidades para la sustentabilidad.
Para este año, en la Secretaria Técnica de la iniciativa, se contará con el apoyo del Departamento de Ciencia Ambientales y Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile.
Los asistentes a la sesión inaugural de la segunda Mesa del Agua y Medio Ambiente fueron:
Alejandro Antúnez B. (INIA - La Platina), Andreiv Jouravlev (CEPAL), Axel Dourojeanni (Fundación Chile), Alejandra Cuevas (CED), Bonifacio Fernández (PUC, Centro de Aguas Urbanas), Elizabeth Lictevout (CIDERH, Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos), Felipe de la Hoz (Centro del Agua , Universidad de Concepción), Francisco Hargous (DGA), Francisco Klapp (Instituto Libertad y Desarrollo), Francisco Vásquez (Comisión Nacional de Riego), Guido Soto (CAZALAC), Guillermo Pickering (presidente ANDESS), Jorge Icaza (gerente Aguas Chañar- Patagonia), Jorge Jaramillo M. (Sociedad Limnología / Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Universidad Austral de Chile), Juan Pablo Quiroz (Instituto Libertad), Leonel Sierralta Jara (Ministerio del Medio Ambiente), Ricardo Bosshard (WWF) y Ximena Abogabir (Casa de la Paz).
Por la Secretaría Técnica Mesa concurrieron: Rodrigo Fuster y Pía Jara (Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile) y Francisco Donoso (ANDESS).
volver
|