Aguas Magallanes informó el pasado 1 de agosto que, luego del lamentable desborde del río Las Minas ocurrido en marzo, más de 60 familias se han beneficiado con las medidas comprometidas por la compañía, las que se enfocaron principalmente a facilidades de pago y al descuento de parte importante del mayor consumo de agua potable registrado en las cuentas de los clientes damnificados a causa de las filtraciones.
"Queríamos ayudar a los vecinos afectados de alguna manera y estimamos que estas medidas podían contribuir a ello. Nuestro objetivo fue ayudarles a recuperar su calidad de vida lo más rápido posible. Ahora, cuatro meses más tarde, podemos decir con orgullo que colaboramos con más de 60 familias de Punta Arenas", señaló el gerente de Clientes, Cristian Vergara.
Asimismo, durante este período la compañía también despejó casi 7.000 metros de tuberías subterráneas de aguas servidas, las que tenían barro y sedimentos producto del desborde. Para esto, se utilizaron equipos especialmente diseñados para realizar la limpieza al interior de los ductos.
"Cuando ya vimos superada la emergencia generada por el río, nos avocamos además a hacer un mantenimiento de los medidores que resultaron afectados por la inundación. También renovamos una serie de protecciones térmicas, a fin de asegurar que nuestros clientes no sufrieran inconvenientes con las bajas temperaturas", agregó el gerente de clientes de Aguas Magallanes.
El programa implementado por Aguas Magallanes consistió en una serie medidas para ayudar a los clientes que fueron afectados por las inundaciones que provocó el desborde del río.
Como primera medida, para los clientes ubicados en el sector afectado, no se corto el servicio por mora; además, se les aplicó convenios especiales de pago sin intereses y, por último, para aquellos que presentaron un exceso de consumo luego de la inundación originado por roturas, por ejemplo, se considerará el promedio de consumo de los últimos meses.
volver
|