Edición Nº 23, 02 de septiembre de 2011
 
 


Industria sanitaria y medio ambiente

Las empresas sanitarias fueron convocadas en mayo por el Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente, CIPMA, para participar en un Consejo Consultivo sobre todo el ciclo del agua y que reúne desde el sector productivo hasta ambientalistas.

Se trata de una iniciativa inédita en Chile, de la cual esperamos avanzar en una visión compartida respecto de cómo abordar la temática del agua como país y relevar el hecho de que las sanitarias son por su naturaleza empresas medio ambientales.

 


Varios hitos hemos vivido como industria este 2011 de los cuales estamos muy satisfechos, comenzando por el récord en materia de cumplimiento en los parámetros de calidad del agua potable, que alcanzó el 99,4%, según el informe de gestión sanitaria 2010 de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

Pero hay uno del que no se ha dado cuenta y al cual me gustaría referirme: se ha consolidado un diálogo franco y directo en torno al agua como temática general entre organizaciones ambientalistas, el mundo académico, diferentes sectores productivos usuarios del agua, representantes del gobierno y las empresas sanitarias.

En mayo fuimos convocados por el Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente, CIPMA, para participar en un Consejo Consultivo sobre el agua. La iniciativa es inédita en Chile y la alta convocatoria y altura de miras ha caracterizado los tres encuentros que ya se han efectuado. El proyecto se desarrollará durante todo el 2011 y considera talleres regionales donde se busca reflejar temas de interés local, ligados a distintos territorios del país en un proceso de diálogo en torno a la problemática del uso del agua y medio ambiente.

Como industria, especial importancia otorgamos al puente que se ha tendido con todos estos actores, en especial con los representantes de organismos preocupados por el medio ambiente.

Esto ha sido posible, porque se ha comprendido que el medio ambiente se sitúa en el centro de la industria sanitaria y con propiedad nos consideramos una industria medio ambiental. Estamos presentes en el ciclo completo del agua, que es nuestro principal producto. Lo captamos del subsuelo o de cursos de aguas superficial, lo potabilizamos y lo hacemos llegar a cada hogar. Luego recolectamos el agua ya usada, la trasladamos y descontaminamos en plantas que hace sólo 10 años no existían, a objeto de quedar disponibles para diferentes usos, entre ellos, el riego seguro de más de 150.000 hectáreas que han sido saneadas. Hemos explicado todos estos avances a los miembros del Consejo Consultivo y les hemos dicho que para fines de este año, estaremos descontaminando el 90% de las aguas servidas de las ciudades y que el próximo año alcanzaremos el 100%, un verdadero hito en la historia del país que situará a Chile como una de las naciones más avanzados del mundo en materia de descontaminación.

Las empresas han efectuado todos estos avances sin olvidar su carácter de servicio elemental para el bienestar de la familia chilena, la misma que mantiene esa tradición muy nuestra de beber el agua de la llave con total confianza.

Esperamos que el trabajo del consejo consultivo sea fructífero y arroje propuestas interesantes. Los desafíos son mayúsculos y tienen que ver con relevar el ciclo del agua como elemento fundamental para el desarrollo del país.

Guillermo Pickering de la Fuente
Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios
ANDESS A.G.

volver



Rosario Norte 530, oficina 1304, Las Condes. Teléfono: (56 – 2) 202 83 60 Santiago - Chile