NEWSLETTER ABRIL 2021

 



Andess presenta Cuenta Pública 2020 ante Consejo de la Sociedad Civil de la SISS



El balance 2020 abordó el importante trabajo que ha realizado la industria para enfrentar la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y los esfuerzos tanto a nivel técnico y operacional como financieros que se han realizado para lograr mantener la continuidad y calidad de los servicios para todos los clientes.

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess AG) encabezada por su presidenta, Jessica López Saffie presentó la primera cuenta pública del gremio ante el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), con foco en cómo la industria ha enfrentado los desafíos de la pandemia, el cambio climático y la sequía que afecta al país.

En este encuentro que se desarrolló de manera virtual estuvieron presentes los consejeros del COSOC; el Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas; funcionarios de la SISS y personas vinculadas al sector sanitario.

El balance 2020 abordó los esfuerzos técnicos, operacionales y financieros que se han realizado para mantener la continuidad y calidad de los servicios para todos los clientes. En ese sentido, la industria sanitaria ha desplegado medidas para apoyar a los clientes desde que comenzó la pandemia. A partir de marzo de 2020 se suspendieron los cortes de servicio, lo que ha significado que “más de 900 mil hogares han podido mantener su suministro aun teniendo complicaciones en el pago de sus cuentas”, señaló López. Además, se reconectaron los hogares que estaban con servicio interrumpido y se dispusieron beneficios para los clientes con dificultades de pago.

Respecto a las inversiones de la industria, la presidenta del gremio indicó que éstas se han mantenido. “La ejecución de los proyectos y el incremento de las inversiones en los últimos años ha sido sistemático, sobre todo de aquellas que tienen que ver con seguridad hídrica, resiliencia y cuidado ambiental”, señaló.

Las empresas sanitarias han desarrollado importantes obras en diferentes localidades urbanas del país, beneficiando a más de 15 millones de habitantes, por un monto que supera los US$505 millones. Al 2040 se proyecta que los montos de inversión para enfrentar el cambio climático llegarían a US$10 mil millones.

Para este 2021 Andess buscará formar un Consejo de la Sociedad Civil de la industria sanitaria con el objetivo de difundir y discutir con estos actores el aporte que significa el agua potable y el saneamiento para la sociedad.

Dentro de los desafíos se encuentra el tratamiento de las aguas servidas destacándolo como un recurso estratégico. “Es uno de los recursos más importantes que tenemos para adaptarnos al cambio climático y a la menor disponibilidad de agua”, señaló López.

Revisa la Cuenta Pública 2020 de Andess aquí



volver>>



Av. Apoquindo N°3039, piso 16 Las Condes - Santiago, Chile. Teléfono: +56 23251478