NEWSLETTER MARZO 2021

 



Esval y Aguas del Valle lanzaron taller de gasfitería para mujeres en las regiones de Valparaíso y Coquimbo

 


El objetivo del curso es capacitar a las participantes en las 46 comunas que forman parte del área de servicio de la compañía. Las inscripciones se podrán realizar a través de las juntas de vecinos hasta el próximo 22 de abril.

En el marco de la reciente conmemoración del Día Mundial del Agua, Esval y Aguas del Valle, en conjunto con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, lanzaron un nuevo taller de gasfitería dirigido a mujeres de las regiones de Valparaíso y Coquimbo, quienes podrán capacitarse gratuitamente en sus propios barrios.

La iniciativa busca fomentar el desarrollo de habilidades de las participantes en un oficio no tradicional, para la mantención y reparación de instalaciones domiciliarias. El objetivo es que el curso abarque las 46 comunas que forman parte del área de servicio de la compañía en ambas regiones, lo que se irá evaluando según la evolución del Covid-19.

“Sabemos que la pandemia ha afectado a muchas familias, especialmente a jefas de hogar. Por ello, estamos convencidos de que este taller, que en esta ocasión impartiremos en sus propias comunas de residencia, será un aporte para empoderar a las mujeres y capacitarlas para ejercer este oficio, contribuyendo también a mejorar su calidad de vida y generar un impacto positivo en la comunidad”, dijo el gerente general de Esval y Aguas del Valle, José Luis Murillo.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género de la región de Valparaíso, Valentina Stagno, destacó que “esta es una tremenda oportunidad para fortalecer la autonomía económica de muchas mujeres y capacitarlas en un oficio que el día de mañana les puede generar un empleo. De esta manera, generamos programas concretos para seguir avanzando en el fortalecimiento de las autonomías físicas, económicas y políticas, y en la igualdad de oportunidades para el desarrollo de las mujeres”.

Lo anterior fue refrendado por su par en la región de Coquimbo, Ivón Guerra, quien manifestó que “es una gran iniciativa que entregará nuevas herramientas y conocimientos a mujeres en un oficio tradicionalmente ejercido por hombres. Como Ministerio de la Mujer nos interesa impulsar este tipo de capacitaciones que no tengan sesgos ni estereotipos. Esta es una buena forma de derribar barreras, brechas y discriminaciones de género”.

Detalles del curso

El taller se desarrollará en dos jornadas, previa inscripción a través de las juntas de vecinos en las páginas web de Esval y Aguas del Valle, para lo cual cada agrupación deberá disponer de una sede e inscribir a 10 mujeres. Además, y en el contexto de la pandemia, se dispondrá de resguardos especiales, como el uso obligatorio de mascarillas, la entrega de alcohol gel, distanciamiento y contar con aforos limitados según el espacio. Al término del taller, cada asistente recibirá un diploma que acredita su participación en el curso, por parte de la sanitaria y Seremi de la Mujer y Equidad de Género.

volver>>

 


Av. Apoquindo N°3039, piso 16 Las Condes - Santiago, Chile. Teléfono: +56 232514780