Skip to content

Innovación, desarrollo y nuevas tecnologías. Los focos de la inversión de la industria sanitaria.

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess) presentó los resultados del sector en 2023, a través de la entrega de su reporte anual, en el cual se destacó un aumento de 20% en las inversiones respecto a 2022, totalizando US$ 613 millones.

En esta histórica inversión, la más grande de los últimos 30 años, destaca la aplicación de mayor innovación y nuevas tecnologías en la gestión y mantención de las redes de agua potable y alcantarillado, centros de control operativo con tecnología de punta, así como nuevas obras de infraestructura que han permitido robustecer las obras de agua potable, reforzar la resiliencia de las ciudades y reducir los cortes no programados en un 24% en cinco años. Desde embalses subterráneos bajo parques urbanos, desalación, tuberías kilométricas que trasladan agua desde una ciudad a otra y hasta perros detectores de fugas. Así son las innovaciones de una inversión histórica en la industria del agua.

REGIÓN

Región de Arica y Parinacota

EMPRESA

Aguas del Altiplano

PROYECTO

El megaproyecto de una nueva planta desalinizadora de agua de mar para Arica ingresará este año a tramitación ambiental. La iniciativa contempla la construcción de una planta en el sector de Arenillas Negras, con una capacidad de producción de 200 l/s de agua potable, mediante la tecnología de osmosis inversa.

REGIÓN

Región de Tarapacá

EMPRESA

Aguas del Altiplano

PROYECTO

El desarrollo del Plan Maestro Sanitario en Alto Hospicio considera la instalación de 15 kilómetros de nuevas tuberías, tanto de colectores públicos como de matrices de agua potable, así como el refuerzo de plantas de elevación y otras obras anexas.

REGIÓN

Región de Antofagasta

EMPRESA

Aguas Antofagasta

PROYECTO

Durante el 2023 se invirtieron 31 mil 551 millones de pesos en el proyecto de Ampliación Planta Desaladora Norte y para este año, se proyectan recursos superiores a los 44 mil millones lo que permitirá, en un futuro cercano, abastecer a la comuna de Antofagasta con un 100% de agua desalada

REGIÓN

Región de Atacama

EMPRESA

Nueva Atacama

PROYECTO

Ampliación de plantas de tratamiento de agua superficial y aumento de producción de agua en Zona Sur y Norte (Vallenar-Inca de Oro)

REGIÓN

Región de Coquimbo

EMPRESA

Aguas del Valle

PROYECTO

Aguas del Valle inició los trabajos para la modernización de la planta de tratamiento de aguas servidas de Vicuña, que aumentará la capacidad actual en más de un 100%, atendiendo alrededor de 8 mil hogares. Se implementará la tecnología de lodos activados bajo modalidad de aireación extendida, que funcionará a través de un proceso biológico altamente eficiente y un nuevo sistema de tratamiento de olores en base a biofiltros, resguardando así el bienestar de los vecinos y el medioambiente.

REGIÓN

Región de Valparaíso

EMPRESA

Esval

PROYECTO

Finalizó la construcción del nuevo estanque y matriz de distribución Curauma Norte, en Placilla de Peñuelas, Valparaíso, obra que ejecutó Esval con una inversión cercana a los $ 2.200 millones. La nueva estructura beneficiará a más de 15 mil familias y tiene por objetivo respaldar el suministro y optimizar el servicio de agua potable para la zona.

REGIÓN

Región Metropolitana

EMPRESA

Aguas Andinas

PROYECTO

Aguas Andinas realizó la inauguración del primer proyecto concreto de Biociudad, la nueva estrategia de la empresa para hacer frente a los efectos del cambio climático con soluciones innovadoras y con visión de futuro. Se trata del nuevo Estanque Bicentenario, una infraestructura que permitirá optimizar el aprovechamiento de aguas subterráneas en el sector y reforzar el suministro para la Región Metropolitana.

REGIÓN

Región de O´Higgins

EMPRESA

Essbio

PROYECTO

Sistema de resiliencia hídrica para Rancagua y Machalí (estanque Santa Julia y pozos). Estas obras consideraron la construcción de 4 estanques (Baquedano (2021) Nogales, Santa Julia (2023), Corfo (2024), infraestructura que permite robustecer el servicio de agua potable aumentando la capacidad de almacenamiento en 12.400 m3.

REGIÓN

Región del Maule

EMPRESA

Nuevosur

PROYECTO

Nueva planta de agua potable para Curicó que permite robustecer el servicio, mejorando presiones a cerca de 6 mil viviendas del sector norte de la comuna y beneficiando a más de 24 mil personas.

Nueva planta de tratamiento de Aguas Servidas en Iloca, que otorgó un nuevo estándar sanitario, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y aportar al desarrollo regional. Además, fue un gran hito medioambiental, ya que con esta planta se logró el 100% de cobertura de tratamiento de aguas servidas de la zona urbana de la región.

REGIÓN

Región del Ñuble

EMPRESA

Essbio

PROYECTO

El embalse Ninhue se encuentra en proceso de construcción y con 40 millones de litros de agua permitirá abordar los desafíos que impuso el cambio climático a esta comuna de la Región de Ñuble, afectada por la sequía. La resiliencia hídrica está siendo abordada por la compañía con planificación, inversiones y una estrategia que busca asegurar la continuidad de servicio en un contexto de sequía estructural. Su entrada en operación se estima en el segundo semestre de 2024.

REGIÓN

Región del Biobío

EMPRESA

Essbio

PROYECTO

Un gran hito en 2023 fue la puesta en marcha de la interconexión Florida-Quillón, dos comunas de las regiones de Biobío y Ñuble, respectivamente, que ahora están unidas por una conducción soterrada de 24 kilómetros que tiene como objetivo dar robustez hídrica y aportar al desarrollo futuro de dichas localidades, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, ya que ambas zonas se han visto fuertemente afectadas por la sequía estructural de la zona centro sur. Se trata de la primera obra interregional de Essbio y una de las infraestructuras sanitarias más importantes ejecutadas en los últimos años, con una inversión de $ 9.200 millones.

REGIÓN

Región de La Araucanía

EMPRESA

Aguas Araucanía

PROYECTO

En lo que respecta a innovación, cabe destacar la implementación de sistemas de tele lectura de medidores domiciliarios que permiten capturar y transmitir información a un registro centralizado. Se instalaron cerca de 18.000 medidores digitales ultrasónicos, por un valor que ascendió a UF 38.000, y se adquirieron 40 Gateway, que permiten capturar y transmitir información, habiéndose instalado, a la fecha, 27 de estas unidades. Para 2024, se proyecta continuar con la renovación y mejoramiento de infraestructura de redes, considerándose para estos efectos UF 275.000, para satisfacer necesidades operativas, calidad de servicio y compromisos con la autoridad, y UF 28.000 en medidores domiciliarios digitales ultrasónicos.

REGIÓN

Región de Los Ríos

EMPRESA

Suralis

PROYECTO

Estanque ecualizador de aguas mixtas de 1.000 m3 (2 unidades de 500 m3 cada uno, interconectados), cuya puesta en marcha permite evitar la activación del aliviadero de tormenta de la planta de tratamiento de aguas servidas de Panguipulli producto de la infiltración de aguas lluvias al alcantarillado en época de altas precipitaciones. Durante el año 2023 la compañía invirtió MM$520 para esta obra.

REGIÓN

Región de Los Lagos

EMPRESA

Suralis

PROYECTO

Reforzamiento de Sistema Hídrico, Osorno, que se caracteriza por el robustecimiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Caipulli y la construcción y habilitación de un sondaje. En la Planta de Tratamiento de Agua Potable se invirtieron MM $410 en el año 2023, mientras que a la construcción y habilitación del sondaje que aportará 50 l/s a la ciudad, se destinaron MM $540.

REGIÓN

Región de Los Lagos

EMPRESA

Suralis

PROYECTO

El reforzamiento del Sistema Hídrico de Osorno incluyó la modernización y ampliación de la Planta de Producción de Agua Potable de Caipulli, además de la construcción y habilitación de un sondaje, obras que en su conjunto alcanzan los 9 mil millones de pesos de inversión.

REGIÓN

Región de Los Lagos

EMPRESA

Suralis

PROYECTO

Los estanques ecualizadores de aguas mixtas de Panguipulli tienen capacidad para almacenar, en conjunto, 1 millón de litros de aguas mixtas en periodos de lluvias intensas, reincorporándolas al proceso de saneamiento y evitando su descarga a cuerpos de agua superficiales. La inversión es cercana a los 700 millones de pesos.

REGIÓN

Región de Aysén

EMPRESA

Aguas Patagonia

PROYECTO

Durante el año 2023 se ejecutó la reposición de redes de distribución de agua potable por un total de 1.000 metros en la localidad de Coyhaique (M$193.029) y de 700 metros en Puerto Aysén (M$147.040). La mayoría de los tramos se ejecutaron mediante cracking, una tecnología de reposición sin zanja que disminuye el impacto en el tránsito y en rotura y reposición de pavimentos.

REGIÓN

Región de Magallanes

EMPRESA

Aguas Magallanes

PROYECTO

La mayor obra que abordó la sanitaria en 2023 fue la instalación de una nueva línea de proceso biológico en la planta de tratamiento de aguas servidas de Puerto Natales, la que permitirá absorber las mayores cargas orgánicas generadas con el crecimiento de la ciudad. Esta obra, cuya finalización se estima será durante el primer semestre de 2024, está siendo desarrollada por la empresa Artbase, responsable de la ampliación de la planta de agua potable de la ciudad.

Volver arriba