Inversiones con visión de futuro: Comprometidos con el agua segura, continua y de la mejor calidad para Chile

Revisa el reporte aquí
En 2024, las empresas de servicios sanitarios invirtieron US$ 561 millones, de los cuales cerca del 60% se destinó al desarrollo de nueva infraestructura. Este esfuerzo permitió avanzar en proyectos clave como nuevas fuentes, plantas de desalación, experiencias pioneras en recarga y reúso, además de incorporar tecnologías de punta en las redes.
Desde el año 2000, la inversión acumulada del sector supera los US$ 10.109 millones, reflejo de un compromiso sostenido con la mejora continua y la resiliencia hídrica.
35 años de alianza público-privada
El año 2024 marca un hito: 35 años de exitosa colaboración entre el Estado y el sector privado, que ha permitido que Chile alcance estándares de excelencia en agua potable y saneamiento, con cobertura y continuidad incluso en contextos de sequía y cambio climático.
Esta colaboración ha hecho posible que hoy Chile tenga el agua potable más segura de Sudamérica.
Un consumo más consciente
Desde el año 2000, el consumo promedio mensual de agua por cliente ha disminuido un 27%, pasando de 22,7 m³ a 16,6 m³ en 2024. En el caso de los clientes domiciliarios, el consumo promedio actual es de 16,6 m³/mes, consolidando una tendencia a la baja impulsada por una mayor conciencia hídrica.
Confianza en el agua de la llave
Según el Segundo Barómetro Ciudadano de la Crisis Hídrica, realizado junto a Criteria en marzo 2024:
- Aumentó en 13 puntos la preferencia por consumir agua directamente de la llave, por sobre la embotellada.
- El 98% de las personas ha adoptado o está dispuesto a adoptar hábitos para cuidar el agua.
Chile, líder mundial en saneamiento
Según el Environmental Performance Index (EPI) 2024, Chile:
- Ocupa el 1er lugar mundial en tratamiento de aguas residuales.
- Es 11º en recolección y 18º en reutilización de aguas.
- Junto a Costa Rica, es uno de los únicos países de Latinoamérica donde es seguro beber agua de la llave.
La norma chilena 409 y más de un millón de controles anuales aseguran que el agua llegue a cada hogar en calidad, cantidad y continuidad
Tarifas justas y accesibles
El acceso a agua potable segura no solo es un derecho, también es una realidad asequible en Chile:
- El costo promedio por litro de agua potable es de 1,6 pesos.
- Las tarifas están entre las más bajas de los países OCDE.

Carta de la Presidenta Ejecutiva de Andess, Lorena Schmitt:
“La escasez hídrica y la crisis climática dejaron hace tiempo de ser advertencias, para ser una realidad, y por eso, nos exigen seguir innovando e invirtiendo. Este 2024, casi el 60% de la inversión total de la industria, que fue de US$ 561 millones, se destinó al desarrollo de nueva infraestructura. Destacan grandes hitos en nuevas fuentes, desalación, experiencias pioneras en recarga, reúso y la incorporación de nuevas tecnologías a las redes, hechos que marcan la historia de nuestro país”.