Día del Patrimonio: Panoramas en torno al agua potable y su historia en Chile
Te contamos de dos iniciativas imperdibles para conmemorar el valor histórico y cultural del agua potable y el saneamiento en el país.
Este fin de semana, se celebra el Día de los Patrimonios, lo que será una oportunidad para conectar con la historia, la naturaleza y la importancia del agua a través de dos actividades abiertas a la comunidad, organizadas por Essbio y Aguas Antofagasta.
Essbio y su caminata patrimonial en el Parque Nacional Nonguén
El domingo 25 de mayo, Essbio invita a una caminata educativa por el Parque Nacional Nonguén, en Concepción. Bajo el nombre “Conexión vital: bosque, agua e infraestructura sanitaria”, la actividad busca visibilizar el patrimonio histórico de la infraestructura sanitaria ubicada dentro del parque, la cual data de 1920 y ha coexistido por más de un siglo con el bosque nativo.
La jornada comenzará a las 11:00 horas y contará con la guía de monitores de Fundación El Árbol, quienes compartirán conocimientos sobre la flora del lugar y la relación entre el ecosistema y la conservación del agua. La actividad es gratuita y recomendada para quienes quieran aprender y disfrutar de la naturaleza. Se aconseja llevar ropa cómoda, calzado adecuado y protección solar.
Conoce más detalles aquí
Aguas Antofagasta celebra con actividades para toda la familia
Por su parte, Aguas Antofagasta abrirá sus puertas el sábado 24 de mayo con una completa programación gratuita para toda la familia, pensada para descubrir el patrimonio hídrico de la región. Las actividades se realizarán en la planta ubicada en Av. Pedro Aguirre Cerda 6496, en dos horarios: de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
El evento contará con recorridos por el Jardín Botánico, una exposición fotográfica titulada “Historia del Agua”, un tren cultural interactivo, talleres de jardinería y una obra teatral sobre el agua en el desierto. Además, habrá zona de juegos para niños, stands educativos y un Espacio de Calma para familias neurodivergentes, en colaboración con la Fundación Yo Soy Autismo. Para participar, solo se requiere inscripción previa a través del Instagram de @aguasantofagasta.