Simposio convocado por AIDIS Chile reunió diversas miradas para debatir sobre recarga de acuíferos y recuperación de nutrientes
Con una destacada convocatoria de especialistas y representantes del sector público, privado y académico, se realizó el 3er Simposio sobre Recuperación de Nutrientes y Gestión de Recursos Hídricos: Recargas de Acuíferos y Desafíos Normativos, organizado por las divisiones de Aguas Servidas (DIASE) y de Recursos Hídricos (DIRHI) de AIDIS Chile.
El encuentro se centró en los desafíos técnicos y normativos que plantea la infiltración de agua como una respuesta clave a la escasez hídrica y al cambio climático, además de abordar la recuperación de nutrientes en el contexto de las actualizaciones regulatorias sobre descargas de aguas.
La jornada fue una valiosa oportunidad para actualizar conocimientos y debatir estrategias que permitan hacer frente a la crisis hídrica, integrando soluciones técnicas, regulatorias y sostenibles en la gestión del recurso.
En este marco, Patricio Herrada, gerente de estudios de Andess, y Cristian Brito, asesor ambiental senior de Andess, expusieron sobre «Tratamiento de nutrientes: postura de la industria sanitaria», en la que abordaron los avances y desafíos del sector en esta materia. Además, pusieron en perspectiva las mejoras que aún requiere el DS90, en cuanto a la consideración de los principios de justicia ambiental y de quién contamina paga. Finalmente presentaron la propuesta técnica de la industria para abordar el problema ambiental de la eutroficación de los cuerpos de agua y control de nutrientes, basada en los principios de eficiencia y eficacia que deben tener las normas ambientales.
Desde Andess, valoramos este tipo de espacios de diálogo multisectorial, donde se puede contribuir con una mirada técnica y propositiva al desarrollo de normativas y políticas públicas, que respondan con eficiencia a los nuevos escenarios hídricos y climáticos del país, siempre considerando las tres dimensiones de la sostenibilidad.