Fortaleciendo el acceso al subsidio al agua potable y alcantarillado en la Región de O’Higgins
Con el objetivo de mejorar la gestión y cobertura del subsidio al consumo de agua potable y alcantarillado, Andess participó en el taller junto a Essbio, la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, desarrollado en Rancagua y dirigido a funcionarios municipales de la Región de O’Higgins.
La instancia reunió a más de 30 comunas representadas por sus encargados comunales de subsidios, quienes participaron en una jornada de capacitación orientada a resolver dudas y profundizar sus conocimientos de este beneficio fundamental para miles de familias vulnerables del país.
“El taller fue una instancia de trabajo muy enriquecedora y participativa. Hoy en la Región de O’Higgins existe una cobertura del 98% del subsidio, y el objetivo es avanzar hacia el 100%, asegurando que ningún hogar que lo necesite quede fuera”, señaló Patricio Herrada, gerente de Estudios de Andess.
En tanto el gerente regional (i) de Essbio, Hernán Berríos, destacó que: “Se trata de un trabajo colaborativo que exige una coordinación estrecha con los municipios, para mejorar tanto la cobertura como la asignación del subsidio. Estamos comprometidos con apoyar a las familias en la obtención de este beneficio y asegurar el acceso al agua potable como un derecho esencial”.
Durante la jornada, a través de dinámicas grupales, se abordaron temáticas clave como eficiencia hídrica, derecho al agua, buenas prácticas en la gestión de subsidios y estrategias de coordinación interinstitucional.
Sebastián Valdebenito, coordinador de la unidad de transferencias monetarias del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, valoró el encuentro como una oportunidad para fortalecer el trabajo conjunto: “El subsidio al agua potable requiere una coordinación muy relevante entre todos los actores. Estas iniciativas permiten conocernos, alinear intereses y avanzar hacia una gestión más eficiente y oportuna”.
Desde ACHM, María Yalena Chávez, coordinadora técnica de recursos hídricos, recalcó el valor del trabajo colaborativo: “El taller resultó según lo planificado y confirma la importancia de mantener y fortalecer esta alianza público-privada con Andess, Essbio y los municipios, que comparten desafíos comunes y un objetivo claro: asegurar el acceso al agua para quienes más lo necesitan”.
El subsidio al consumo de agua potable y alcantarillado es un beneficio social que entrega el Estado y cubre un porcentaje de la cuenta mensual por un período de tres años renovables. Actualmente, más de 725.000 familias a nivel nacional se benefician de esta herramienta, y más de 34.000 corresponden a la Región de O’Higgins.
Al finalizar el taller, los y las participantes recibieron un certificado que acredita su capacitación, en una instancia que reafirma el compromiso conjunto de seguir avanzando hacia un acceso más justo y equitativo al agua potable en Chile.