Saltear al contenido principal

Región de la Araucanía: Andess participa en nuevo Taller sobre Subsidio al Agua Potable para fortalecer acceso de las familias a este beneficio

Con el objetivo de seguir promoviendo el acceso de más familias al Subsidio de Agua Potable (SAP), se realizó un nuevo Taller Regional, instancia organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess), junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO) y la sanitaria regional, Aguas Araunanía.

Durante la jornada, representantes de las empresas sanitarias, municipios y autoridades regionales abordaron los principales avances del subsidio, los requisitos para postular y las oportunidades de ampliar su cobertura a nuevas familias que aún no cuentan con este importante apoyo estatal.

Desde Andess, se destacó la relevancia de estas instancias de colaboración para mejorar el acceso equitativo a los servicios básicos y reforzar el compromiso de las empresas sanitarias con las comunidades. “El subsidio al agua potable es una herramienta clave para que las familias más vulnerables puedan acceder a este servicio esencial. Como industria, seguiremos trabajando en conjunto con los municipios y el Estado para facilitar la información, acompañar los procesos de postulación y promover una gestión eficiente de este beneficio”, señaló Patricio Herrada, gerente de estudios de Andess. 

El Subsidio al Agua Potable permite que las familias con menores ingresos paguen solo una parte de su consumo mensual de agua y alcantarillado, siendo el resto cubierto por el Estado. Actualmente, en la Región de la Araucanía existen más de 1.300 cupos disponibles, los cuales pueden ser solicitados directamente en los municipios correspondientes.

El Gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, indicó que “nos alegra que este año, nos encontremos a nivel nacional, entre las regiones, con mayor entrega de este apoyo del Estado y reforzamos nuestro compromiso de aportar en todas las iniciativas que beneficien a la comunidad”.

Volver arriba