Saltear al contenido principal

Ampliaciones de territorio operacional: Andess expone ante municipios rurales en Ovalle

En el marco de la Escuela Municipal de Invierno organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), entre el 22 y 25 de julio, Andess fue convocado a participar en la Escuela sobre Ruralidad y Crisis Hídrica, desarrollada en la ciudad de Ovalle, Región de Coquimbo.

En esta instancia, Patricio Herrada, gerente de estudios de Andess, expuso ante autoridades locales, un grupo de alcaldes y concejales del país, sobre un tema de alto interés para las comunas: los desafíos de las Ampliaciones de Territorios Operacionales (ATO).

Durante su presentación, Herrada abordó el rol que han jugado las empresas sanitarias en la expansión del acceso urbano al agua potable y saneamiento, las condiciones necesarias para llevar a cabo las ATO dentro de zonas urbanas no atendidas por las empresas en la actualidad y cómo este mecanismo puede ser una herramienta efectiva para reducir brechas territoriales en el acceso a servicios sanitarios básicos, especialmente en sectores periurbanos con crecimiento habitacional.

La jornada contó con la participación del alcalde de Ovalle, Héctor Vega, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, la vicepresidenta de la ACHM, alcaldesa Isabel Valenzuela, y la presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos, Jessica Mualim, entre otras autoridades.

«Como industria, valoramos este tipo de espacios de formación y colaboración con los gobiernos locales, que permiten compartir conocimientos y construir soluciones conjuntas para enfrentar los desafíos para cada contexto, especialmente en aquellas zonas que más lo necesitan», comentó Herrada.

Volver arriba