Andess presente en Encuentro de Vinculación Social 2025 que congregó a más de 1.500 personas a dialogar sobre el agua
Conocido por su sigla como ENVIS, tuvo como propósito generar un ecosistema de trabajo colaborativo, como una muestra potente de voluntad transversal y multidisciplinaria para lograr una agenda que aborde el desafío que representa la gestión del recurso hídrico.
En su sexta versión, destacaron participantes como nuestra presidenta ejecutiva, Lorena Schmitt; el director General de Aguas, Rodrigo Sanhueza, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, lideres gremiales empresariales, del sector minero y agrícola, referentes académicos y de centros de estudios, así como emprendedores regionales, líderes sociales y activistas ambientales.
En esta oportunidad se escogió a la región de Coquimbo como sede del encuentro, dado que es una de las zonas con mayor estrés hídrico a nivel nacional y global. Asimismo, considerando la importancia de dar un espacio al intercambio técnico respecto al tema, el desarrollo del ENVIS fue precedido por el seminario Voces del Agua, en el que participaron diversos expertos que expusieron experiencias locales e internacionales, respecto a la gestión del agua.
Nuevamente puso su foco en un tema de relevancia nacional, para ser reflexionado desde una de las regiones más afectadas por esta temática de Chile.
“Es necesario que tomemos decisiones y acciones de nuevas formas de relacionarnos con el agua. Estamos con la mayoría de las sanitarias de Arica a Magallanes, porque queremos ser parte de la solución y estamos llegando a acuerdos a través de la escucha y el diálogo”, destacó la presidenta ejecutiva de Andess, Lorena Schmitt.
Como actividad de cierre de este masivo encuentro entorno al agua, el pasado domingo 5 de enero los asistentes realizarán una actividad colaborativa de limpieza de las playas Caleta los Hornos y La Despensa, en Coquimbo.