Empresas sanitarias suscriben “Acuerdo para el agua” con el propósito de impulsar acciones concretas y enfrentar la crisis hídrica en el país
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess) es parte de las 13 instituciones que suscribieron el“Acuerdo por el Agua”, que tiene por objetivo impulsar acciones concretas para enfrentar la crisis hídrica en el país.
Chile es uno de los países más afectados por el cambio climático en Latinoamérica, y así lo demuestran los 14 años de sequía histórica. Hay que tener presente que el cambio climático tiene distintas expresiones en nuestro país como las que estamos viendo, con periodos de sequía extrema y eventos de lluvias concentradas.
En ese contexto, Andess reafirma su compromiso con el uso sostenible del recurso ante el avance del cambio climático. “El desafío de las empresas de agua potable y saneamiento es brindar seguridad de abastecimiento a la población en un escenario de cambio climático, aun cuando no son los principales usuarios del agua y en condiciones climáticas tan adversas como las que hemos visto y que claramente irán profundizándose. Como empresas de agua y saneamiento nuestro llamado siempre ha sido promover el consumo responsable y que adoptemos un cambio cultural”, señalaron desde el gremio.
De acuerdo a la declaración de la iniciativa “Acuerdo por el Agua”, se convocó a los actores institucionales que representan distintas dimensiones, experiencias y visiones acerca del uso del agua y la protección de sus fuentes naturales, desarrollando un trabajo transparente y respetuoso que permitió construir una mirada compartida para hacernos cargo de la crisis hídrica y mejorar la gestión del agua, lo que requiere un esfuerzo colectivo y colaborativo que involucre a actores públicos, privados y de la sociedad civil.
Tras cinco meses de trabajo conjunto, en el “Acuerdo para el Agua” se establecieron 6 puntos de consenso que permiten definir una hoja de ruta de largo plazo e incentivar a los tomadores de decisión a la ejecución de acciones concretas:
La presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, Lorena Schmitt, valoró el espacio diálogo entre todos los actores para avanzar en la gestión nacional del agua: “Valoramos el trabajo conjunto, ya que solo de esta forma alcanzaremos importantes logros para enfrentar los desafíos del cambio climático. Hoy, nuestra tarea es seguir este camino colaborativo y renovar el compromiso de que en las ciudades a nadie le falte agua potable en calidad y cantidad”, señaló.
La declaración e información del proceso se puede encontrar en la web www.acuerdoparaelagua.cl.